clinica_sanbartolome_png

ginecologia-nuevo

Ginecología

La ginecología es una especialidad médica que se enfoca en la salud del sistema reproductivo femenino. Esto incluye los órganos internos femeninos, como el útero, los ovarios y las trompas de Falopio, así como las estructuras externas, como la vulva y la vagina.

Los ginecólogos son médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de una variedad de problemas relacionados con el sistema reproductivo femenino. Los problemas pueden incluir trastornos hormonales, infecciones, cáncer, problemas de fertilidad, trastornos menstruales y problemas relacionados con el embarazo y el parto.

La ginecología es una especialidad importante ya que se centra en la salud del sistema reproductivo femenino y puede afectar la salud en general de una mujer. El diagnóstico temprano y el tratamiento de las afecciones ginecológicas pueden ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de las mujeres.

¿Qué incluye mi consulta?

  • Toma de signos vitales.
  • Historia Clínica.
  • Análisis y Diagnóstico Médico.
  • Indicaciones para el tratamiento – Recetario.

Procedimientos que Realizamos

Conización con Asa Electro quirúrgica es conocida como CONO LEEP, por sus siglas en ingles (Loop Electro Excision Procedure). Este es un procedimiento quirúrgico relativamente sencillo que se utiliza en el diagnostico y tratamiento del Cuello Uterino (Cérvix), que es la parte visible de la matriz.

En el embarazo y durante el trabajo de parto, su médico querrá verificar la salud de su bebé por nacer (feto). Esto se hace para revisar la frecuencia cardíaca y otras funciones del bebé. El monitoreo se puede hacer desde el exterior de su abdomen (monitoreo externo).

Procedimiento ginecológico que consiste en la exploración del cuello uterino, la vagina y la vulva. Se realiza, generalmente, para evaluar a la paciente con resultados anormales en la prueba de Papanicolaou o citología cervical.

Procedimiento ginecológico simple, breve y efectivo para detectar a tiempo lesiones en el cuello del útero, que son las primeras señales del cáncer cervicouterino, enfermedad que mata a dos mujeres al día. Desde los 25 años, las mujeres deben practicarse el examen cada tres años.

La toma de muestra consiste en el cepillado o raspado cervical colocado en medio de transporte líquido especial para COBAS 4800 PVH. La muestra debe ser enviada a nuestro laboratorio en un plazo no mayor a dos semanas.

Procedimiento con ondas electromagnéticas que generan calor con el fin de remodelar las fibras de colágeno y mejorar la elasticidad del área vaginal. 

Evita largas colas

Es mejor Agendar Online

El canal online es:

  • Más sencillo.
  • Más rápido.
  • Más cómodo.
  • Más informativo.

Otras Especialidades